Tratamientos personalizados, profesionales y de confianza
Nuestros servicios
Tratamientos personalizados, profesionales y de confianza
Fisioterapia general
La fisioterapia general es una disciplina sanitaria que utiliza técnicas manuales, ejercicio terapéutico y agentes físicos (como el calor, el frío o la electricidad) para prevenir, tratar y recuperar lesiones o disfunciones del cuerpo. Su objetivo es mejorar el movimiento, aliviar el dolor y promover la salud integral de la persona.
La fisioterapia en suelo pélvico se centra en la valoración y tratamiento de los músculos que sostienen los órganos pélvicos. Ayuda a prevenir y tratar disfunciones como la incontinencia, prolapsos, dolor pélvico, endometriosis, dificultades sexuales e infertilidad, mejorando la calidad de vida y el bienestar íntimo de la persona. Algunas de las patologías que tratamos son:
Periparto: problemas de infertilidad funcional, acompañamiento durante el embarazo, preparación al parto, valoración puerperal, tratamiento de episiotomías y cesárea, recuperación de la funcionalidad tras el parto.
Dispareunia y dolor pélvico: endometriosis, vaginismo, cistitis intersticial, dispareunia superficial y profunda, neuralgia del pudendo.
Climaterio: incontinencia urinaria, prolapsos, infección urinaria de repetición.
Disfunción sexual masculina y femenina: disfunción eréctil, anorgasmia.
Coloproctología: prostatitis, incontinencia urinaria tras prostractecomía.
Fisioterapia dermafuncional
La fisioterapia dermatofuncional es una especialidad que trata las alteraciones estéticas y funcionales de la piel y el tejido celular subcutáneo, utilizando técnicas como la terapia manual (drenaje linfático, masaje circulatorio) y aparatología como lavibroterapia, radiofrecuencia y presoterapia para mejorar la salud de la piel, la circulación y la armonía corporal. Algunas de las patologías que tratamos son:
Alteraciones de la piel: estrías, cicatrices, piel de naranja.
Alteraciones vasculares: linfedema, retención de líquidos, varices y arañas vasculares.
Remodelamiento corporal: flaccidez, celulitis.
Rejuvenecimiento facial: arrugas de expresión, fatiga cutánea.
Osteopatía
La osteopatía es una formación complementaria a la fisioterapia que utiliza la terapia manual para restablecer el equilibrio global del cuerpo, tratando las restricciones de movilidad en articulaciones, músculos, fascias y órganos. A través de manipulaciones estructurales, fasciales, viscerales o craneales suaves favorece la autorregulación del organismo y alivia las molestias físicas desde un enfoque global e integrativo. Algunas de las patologías que tratamos son:
Patología estructural: hernia discal, neuropatías, patología de columna.
Patología craneal: migraña, neuralgia del trigémino, disfunción temporomandibular.
Patología visceral: hernia de hiato, reflujo gastroesofágico, estreñimiento.
Ejercicio terapéutico y clases guiadas
El ejercicio terapéutico consiste en la realización de movimientos y rutinas físicas adaptadas a cada persona con el objetivo de prevenir lesiones, recuperar la funcionalidad y mejorar la salud. Es la herramienta clave para ganar fuerza, movilidad y bienestar de forma segura y progresiva, y un complemento ideal para tus sesiones de fisioterapia.
¡Prueba nuestras sesiones de Pilates y Entrenamiento de Fuerza en grupos reducidos!
Podología
En nuestro centro, ofrecemos tratamiento de podología a cargo de D. Fernando Galán Gallego, para el tratamiento de:
En nuestro centro, ofrecemos tratamiento de Psicología a cargo de Psiconex (CEO Sara Belinchón)
Terapia psicológica para Adulto, adolescentes, familias y parejas.
Acompañamiento para toma de decisiones, afrontamiento de crisis personales, mejora de la gestión emocional y la autoestima, aceptación de cambios o situaciones.
La fisioterapia general es una disciplina sanitaria que utiliza técnicas manuales, ejercicio terapéutico y agentes físicos (como el calor, el frío o la electricidad) para prevenir, tratar y recuperar lesiones o disfunciones del cuerpo. Su objetivo es mejorar el movimiento, aliviar el dolor y promover la salud integral de la persona.
La fisioterapia en suelo pélvico se centra en la valoración y tratamiento de los músculos que sostienen los órganos pélvicos. Ayuda a prevenir y tratar disfunciones como la incontinencia, prolapsos, dolor pélvico, endometriosis, dificultades sexuales e infertilidad, mejorando la calidad de vida y el bienestar íntimo de la persona. Algunas de las patologías que tratamos son:
Periparto: problemas de infertilidad funcional, acompañamiento durante el embarazo, preparación al parto, valoración puerperal, tratamiento de episiotomías y cesárea, recuperación de la funcionalidad tras el parto.
Dispareunia y dolor pélvico: endometriosis, vaginismo, cistitis intersticial, dispareunia superficial y profunda, neuralgia del pudendo.
Climaterio: incontinencia urinaria, prolapsos, infección urinaria de repetición.
Disfunción sexual masculina y femenina: disfunción eréctil, anorgasmia.
Coloproctología: prostatitis, incontinencia urinaria tras prostractecomía.
Fisioterapia dermafuncional
La fisioterapia dermatofuncional es una especialidad que trata las alteraciones estéticas y funcionales de la piel y el tejido celular subcutáneo, utilizando técnicas como la terapia manual (drenaje linfático, masaje circulatorio) y aparatología como lavibroterapia, radiofrecuencia y presoterapia para mejorar la salud de la piel, la circulación y la armonía corporal. Algunas de las patologías que tratamos son:
Alteraciones de la piel: estrías, cicatrices, piel de naranja.
Alteraciones vasculares: linfedema, retención de líquidos, varices y arañas vasculares.
Remodelamiento corporal: flaccidez, celulitis.
Rejuvenecimiento facial: arrugas de expresión, fatiga cutánea.
Osteopatía
La osteopatía es una formación complementaria a la fisioterapia que utiliza la terapia manual para restablecer el equilibrio global del cuerpo, tratando las restricciones de movilidad en articulaciones, músculos, fascias y órganos. A través de manipulaciones estructurales, fasciales, viscerales o craneales suaves favorece la autorregulación del organismo y alivia las molestias físicas desde un enfoque global e integrativo. Algunas de las patologías que tratamos son:
Patología estructural: hernia discal, neuropatías, patología de columna.
Patología craneal: migraña, neuralgia del trigémino, disfunción temporomandibular.
Patología visceral: hernia de hiato, reflujo gastroesofágico, estreñimiento.
Ejercicio terapéutico y clases guiadas
El ejercicio terapéutico consiste en la realización de movimientos y rutinas físicas adaptadas a cada persona con el objetivo de prevenir lesiones, recuperar la funcionalidad y mejorar la salud. Es la herramienta clave para ganar fuerza, movilidad y bienestar de forma segura y progresiva, y un complemento ideal para tus sesiones de fisioterapia.
¡Prueba nuestras sesiones de Pilates y Entrenamiento de Fuerza en grupos reducidos!
Podología
En nuestro centro, ofrecemos tratamiento de podología a cargo de D. Fernando Galán Gallego, para el tratamiento de:
En nuestro centro, ofrecemos tratamiento de Psicología a cargo de Psiconex (CEO Sara Belinchón)
Terapia psicológica para Adulto, adolescentes, familias y parejas.
Acompañamiento para toma de decisiones, afrontamiento de crisis personales, mejora de la gestión emocional y la autoestima, aceptación de cambios o situaciones.
Te ayudamos a entender todo antes de tu primera sesión
Hemos reunido las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes para que llegues con tranquilidad, confianza y toda la información que necesitas. Y si aún te queda algo por preguntar, ¡estamos aquí para ayudarte!
Depende del tipo de lesión, tus hábitos y evolución. En la primera sesión se elabora un plan personalizado con una estimación. Reevaluamos en cada visita para ajustar frecuencia y objetivos.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de tratamiento?
La duración de cada sesión depende del tipo de terapia, la zona del cuerpo a tratar, el estado del paciente y los objetivos del tratamiento. Siempre nos adaptamos a lo que tu cuerpo necesita en cada momento.
Estoy embarazada, ¿puedo ir al fisioterapeuta?
Sí, puedes beneficiarte de distintas técnicas. Solo debes informar de tu embarazo para aplicar precauciones y adaptar el tratamiento a esta etapa. Ayudamos con molestias comunes como dolor de espalda, piernas hinchadas o túnel carpiano
¿Cuál es la diferencia entre osteopatía y fisioterapia?
La fisioterapia se enfoca en tratar lesiones físicas con técnicas clínicas. La osteopatía utiliza un enfoque global, buscando reequilibrar el cuerpo a través de terapia manual, especialmente en el sistema músculo-esquelético.
¿Los tratamientos son dolorosos?
No deben serlo. Puede haber molestias leves en zonas sensibles, pero siempre trabajamos dentro de tu tolerancia y adaptamos las técnicas para que el tratamiento sea seguro y efectivo.
¿Tienes dudas?
Te ayudamos a entender todo antes de tu primera sesión
Hemos reunido las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes para que llegues con tranquilidad, confianza y toda la información que necesitas. Y si aún te queda algo por preguntar, ¡estamos aquí para ayudarte!
La duración de cada sesión depende del tipo de terapia, la zona del cuerpo a tratar, el estado del paciente y los objetivos del tratamiento. Siempre nos adaptamos a lo que tu cuerpo necesita en cada momento.
Estoy embarazada, ¿puedo ir al fisioterapeuta?
Sí, puedes beneficiarte de distintas técnicas. Solo debes informar de tu embarazo para aplicar precauciones y adaptar el tratamiento a esta etapa. Ayudamos con molestias comunes como dolor de espalda, piernas hinchadas o túnel carpiano
¿Cuántas sesiones necesitaré y cada cuánto?
Depende del tipo de lesión, tus hábitos y evolución. En la primera sesión se elabora un plan personalizado con una estimación. Reevaluamos en cada visita para ajustar frecuencia y objetivos.
¿Cuál es la diferencia entre osteopatía y fisioterapia?
La fisioterapia se enfoca en tratar lesiones físicas con técnicas clínicas. La osteopatía utiliza un enfoque global, buscando reequilibrar el cuerpo a través de terapia manual, especialmente en el sistema músculo-esquelético.
¿Los tratamientos son dolorosos?
No deben serlo. Puede haber molestias leves en zonas sensibles, pero siempre trabajamos dentro de tu tolerancia y adaptamos las técnicas para que el tratamiento sea seguro y efectivo.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.